El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) informó a la Fiscalía sobre la desaparición de 12 cajas de un medicamento disponible en el Hospital Nacional de Itauguá. El perjuicio es de G. 90 millones.

La Asesoría Jurídica del ente presentó las pruebas sobre la desaparición de 12 cajas de Imiglucerasa 400 Ul en el nosocomio citado. El caso fue elevado a la Fiscalía para que esta actúe penalmente.

Según refieren los antecedentes, a fines de octubre del 2018 se detectaron que los medicamentos no estaban. Su encargado Sergio Colmán es quien está en el ojo de esta investigación.

Estas medicinas se administraban a un paciente del «Hospital Día». A la par, la titular del Programa de Atención Integral a Pacientes con Enfermedades Lisosomales estaba al tanto de la entrega del lote de 12 cajas, por lo que cuando una doctora solicitó la provisión del Imiglucerasa por falta de stock, llamó la atención a funcionarios del ministerio.

Tras una verificación, descubrieron que las cajas con esta medicina estaban vacías. Colmán alegó «un error en la aplicación», sin embargo, se ahondó aún más las indagaciones y se constató que el medicamento no llegó al paciente, sino otro, llamado Laronidasa.

El sospechoso acotó que por la similitud de las cajas quizá hubo un error al dispensarlo, no obstante, el informe de auditoría muestra que ambos remedios tienen presentaciones distintas.

Share: